InicioSaludPublicacionesLa aventura del silbido imaginario


El cáncer es solo parte de la historia, no el protagonista

Ser diagnosticado con cáncer es un punto de inflexión en la vida de cualquier persona.

Pero, gracias a la investigación y a los nuevos tratamientos, el pronóstico de la enfermedad ha mejorado notablemente en los últimos años. Los avances médicos permiten hoy que muchas personas con cáncer vivan más tiempo y con una mejor calidad de vida.

A pesar de estos progresos, la percepción social del cáncer sigue siendo, en muchos casos, incompleta. La realidad cotidiana del creciente número de personas que conviven con la enfermedad a diario suele quedar en segundo plano.

Para estos pacientes, el cáncer es sin duda un capítulo relevante, pero no aquello que define toda su historia.

Por ejemplo, ¿qué pasaría si uno de los personajes más famosos de la historia de la literatura recibiera un diagnóstico de cáncer? ¿Significará esto el final de su historia y de sus aventuras? ¿O es sólo un nuevo capítulo en su vida?

‘La aventura del silbido imaginario’

En un nuevo capítulo de la reconocida saga de historias protagonizadas por Sherlock Holmes, el detective se enfrenta a un desafío inesperado: vivir con cáncer.

Incluso para el legendario detective, un diagnóstico de cáncer puede pasar factura. Sin embargo, este capítulo, nacido de las experiencias de los pacientes, revela que Sherlock se niega a dejar que su condición defina su historia. Fiel a su estilo, se sumerge en la resolución de un caso apasionante, utilizando sus agudas habilidades de investigación para atrapar a un criminal. Todo ello mientras se enfrenta a su enfermedad con la misma brillantez que siempre lo ha distinguido.


Adéntrate en este nuevo capítulo de Sherlock y descubre que, aunque que el cáncer aparezca al principio, a mitad o al final de la vida de alguien, no tiene por qué definir su historia. El cáncer puede ser Parte de la Historia.

“Mi querido Holmes, sé que tu diagnóstico de cáncer debe haber sido un gran shock…” comencé, con la voz más suave que pude.
Con tono gélido, Holmes me interrumpió.
“No me estoy imaginando este crimen. Y mañana por la noche, lamento decirlo, verás la prueba con tus propios ojos.”
Con todo eso, bajó corriendo los escalones con una tremenda energía que no había visto desde su diagnóstico.


Vivir con cáncer

El cáncer sigue siendo uno de los mayores retos sanitarios de nuestro tiempo, pero los avances médicos en ciencia y tecnología están ayudando a ofrecer soluciones terapéuticas que tienen el potencial de alargar y mejorar las vidas de las personas diagnosticadas con cáncer.

Sin embargo, a pesar de este progreso, la representación social del cáncer puede seguir siendo demasiado simplista y centrarse principalmente en enfermedades terminales o recuperaciones milagrosas1, ignorando la compleja realidad a la que se enfrentan el creciente número de personas que conviven con el cáncer en su día a día. Para estas personas, el cáncer es sin duda un capítulo relevante, pero no aquello que define toda su historia.

A pesar de que los casos mundiales de cáncer entre personas menores de 50 años aumentaron en un 79% entre 1990 y 20192 y de que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estime que en 2025 se diagnosticarán 296.103 nuevos casos de cáncer,3los avances médicos permiten hoy que muchas personas con cáncer vivan más tiempo y con una mejor calidad de vida, por lo que es necesario reconsiderar muchos cánceres como una enfermedad crónica, una con la que muchos pueden vivir durante años.2

¿Ha llegado el momento de replantear el cáncer y dejar que se convierta en parte de la historia?

Al reflexionar sobre las experiencias de las personas que comparten su vida con el cáncer, tal vez haya llegado el momento de hacer que esta enfermedad sea, cada vez más, parte de la vida diaria.

Nuestra iniciativa Parte de la Historia nace de reflejar estas experiencias e intentar remodelar la narrativa que rodea al cáncer, a través de la literatura y personajes con los que estamos familiarizados.

Este nuevo capitulo ha sido escrito en colaboración con personas que conviven con el cáncer y enfatiza que la historia de vida de Sherlock está llena de experiencias, relaciones y aspiraciones que van mucho más allá del alcance de su diagnóstico.

Desde Pfizer, no solo estamos comprometidos con la investigación es nuevos medicamentos y tratamientos que nos ayuden a cambiar la vida de los pacientes, como es nuestro propósito, sino que apostamos por el abordaje integral del cáncer. Nuestra visión es un mundo donde las personas con cáncer vivan más tiempo con una mejor calidad de vida.

Nos gustaría agradecer a todos los grupos de pacientes y personas que conviven con cáncer que compartieron con nosotros sus historias tan inspiradoras.

Referencias

  1. The Lancet Oncology. (2026) Las percepciones del cáncer en la sociedad deben cambiar. https://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045(16)00091-7/fulltext

  2. Zhao, J. et al. (2023) Tendencias mundiales en la incidencia, la muerte, la carga y los factores de riesgo del cáncer de aparición temprana de 1990 a 2019. BMJ Oncology. https://bmjoncology.bmj.com/content/2/1/e000049.

  3. SEOM. Las cifras del cáncer en España 2025. Disponible en: https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf

SaludCienciaSomosComprometidosVademécumContáctanosEmpleoPfizer para profesionales (Pfizer pro)Política de privacidad Términos de usoCódigo de Conducta AEPD - FarmaindustriaLa información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede.

© Copyright, 1998-2025. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00