Buscamos sin descanso nuevos avances científicos y medicamentos revolucionarios
que ayudarán a crear un mundo más saludable para todos
El Plan de sostenibilidad de Pfizer España es nuestra hoja de ruta con 10 compromisos que asumimos para ser una empresa más sostenible y poder vincular aún más nuestra actividad a la innovación sostenible, impactando directamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Del 23 al 25 de febrero abrimos una concept store donde se podrá diseñar una camiseta de forma gratuita para apoyar a los pacientes de enfermedades raras y conocer más sobre estas enfermedades.
Los ensayos clínicos son fundamentales para el avance de la medicina, nos permiten evaluar de forma experimental si un futuro medicamento será seguro y eficaz. Y los pacientes juegan un papel fundamental en los ensayos clínicos.
Nuestro compromiso es tratar de cubrir las necesidades de tratamiento insatisfechas en una serie de áreas terapéuticas importantes que incluyen oncología, inflamación e inmunología, vacunas, medicina interna y enfermedades raras, con el objetivo de ofrecer productos innovadores a los pacientes.
Pfizer España ha recibido por cuarto año consecutivo el sello Top Employer 2023 otorgado por Top Employers Institute.
La historia de Pfizer en España se remonta a 1952, cuando comenzó sus operaciones en nuestro país.
Desde entonces, hemos seguido invirtiendo en España, hasta convertir a nuestro país en referente mundial en investigación clínica de la compañía.
En Pfizer estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible porque estamos convencidos de que las empresas tenemos un papel fundamental para hacer frente a los principales desafíos del mundo y cumplir con la Agenda 2030.
El 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) y la Distrofia Muscular de Becker (DMB)...
Es una amenaza silente, poco conocida aún entre la población general, pero la resistencia a los antimicrobianos (RAM) causa ya 1,27 millones...
TikTok nació en 2016 pero no fue hasta 2020 cuando empezó a popularizarse mundialmente, durante el confinamiento por la pandemia...
Los desafíos que implica el manejo del dolor en los pacientes con hemofilia, los avances y retos en su tratamiento, y la importancia de su abordaje psicosocial, han sido algunos de los temas...