Contáctanos InvestorsCareersMediaScienceContact Us
InicioTu saludEnfermedades y patologíasNeumonía¿Qué puede causar la neumonía?

¿Qué puede causar la neumonía?

La neumonía puede estar causada por gérmenes como bacterias, virus y hongos.1

1. Bacterias

La neumonía causada por bacterias puede desarrollarse tras un resfriado o gripe1.

Las bacterias son una causa frecuente de neumonía en adultos, entre ellas el Streptococcus pneumoniae, conocido como neumococo, el más frecuente en la neumonía adquirida en la comunidad1.

Existen otras bacterias como Legionella pneumophila, Mycoplasma penumoniae, o Chlamydia pneumoniae que pueden causar neumonía atípica1, que se presentan de manera diferente en radiografías y responden a antibióticos diferentes.

2. Virus

La neumonía vírica es una enfermedad de complejo diagnóstico y normalmente basado en la exclusión de una infección bacteriana1.

Entre los virus que causan neumonía vírica se encuentran el virus respiratorio sincitial (VRS) y los virus A gripe A y B y el SARS-CoV-22. El SARS-CoV-2, el virus causante del COVID-19 y el virus de la gripe,  son la causa más frecuente de neumonía vírica en adultos, mientras que el VRS es la causa más frecuente de neumonía vírica en niños pequeños1.

  • La neumonía por VRS puede ser grave, provocando insuficiencia respiratoria1.

  • La neumonía vírica causada por el virus SARS-CoV-2 se produce generalmente en ambos pulmones, llenándolos de líquido y produciendo dificultad respiratoria1.

  • La neumonía vírica causada por el virus de la gripe es más grave en personas que padecen enfermedades cardíacas o pulmonares preexistentes y en mujeres embarazadas1.

Las neumonías víricas pueden complicarse con una invasión secundaria de bacterias, con todos los síntomas típicos de la neumonía bacteriana1.

3. Hongos

Ciertos hongos como Pneumocystis jirovecii también pueden causar neumonía, sobre todo en personas que tienen un sistema inmune debilitado debido al VIH/sida o al uso prolongado de fármacos que suprimen el sistema inmune, como aquellas para el tratamiento del cáncer o en el caso de trasplante de un órgano, médula ósea o células hematopoyéticas1.

4. Los antibióticos y el aumento de casos de neumonía

En las últimas décadas ha aumentado la preocupación por el uso abusivo de antibióticos2.
Un estudio realizado en España destaca que este hecho se ha agravado desde la pandemia COVID-19, ya que el uso genérico de antibióticos para evitar coinfecciones bacterianas ha incrementado el número de cepas bacterianas resistentes a diferentes fármacos antimicrobianos2.

PP-PNR-ESP-0255 diciembre 2024

Bibliografía

  1. American Lung Association. What Causes Pneumonia? [Internet] Disponible en: https://www.lung.org/lung-health-diseases/lung-disease-lookup/pneumonia/what-causes-pneumonia. Último acceso: octubre 2024.

  2. Sempere J, et al. Effect of pneumococcal conjugate vaccines and SARS-CoV-2 on antimicrobial resistance and the emergence of Streptococcus pneumoniaeserotypes with reduced susceptibility in Spain, 2004–20: a national surveillance study. The Lancet Microbe. 2022; Volume 3, Issue 10, e744 - e752

SaludCienciaSomosComprometidosVademécumContáctanosEmpleoPfizer para profesionales (Pfizer pro)Política de privacidad Términos de usoCódigo de Conducta AEPD - FarmaindustriaLa información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede.

© Copyright, 1998-2024. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00