En 2019 la Fundación Pfizer cumplió 20 años, y lo hizo redoblando su compromiso con el impulso de la ciencia, la tecnología, la innovación y acercándose a la sociedad española. Para ello, ha reforzado su apuesta estratégica por la innovación científica y tecnológica, buscando tender puentes entre la actividad investigadora y la sociedad, con el objetivo de que los avances científicos se traduzcan lo antes posible en una aplicación práctica que beneficie a las personas.
Por eso ha posicionado a la innovación científica, tecnológica y social como el elemento clave y vehículo para buscar nuevos servicios, procesos o sistemas que redunden en beneficio de la satisfacción de las necesidades de los pacientes y del sistema sanitario, teniendo muy presente la revolución tecnológica que estamos viviendo y que tiene una destacable impronta en casi todos los sectores y aspectos de la vida cotidiana.
Así, realiza un amplio abanico de actividades con las que pretende ayudar a cuidar de la salud y el bienestar de la población: impulsando la innovación en la investigación científica, tecnológica y social, o desarrollando actividades que permitan adelantarnos y dar soluciones en salud frente a los cambios que afectan a nuestro entorno.
Entre las actividades desarrolladas recientemente, destacan:
Desde 1999 la Fundación convoca anualmente los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores,con los que reconoce y apoya la excelencia de los trabajos realizados en investigación básica y clínica por profesionales sanitarios en fase de especialización, publicados en revistas científicas que aparecen mencionadas en el Science Citation Index (SCI).
La dotación global de los premios en estas 22 ediciones ha sido de más de un millón de euros entre las diferentes categorías.
La Fundación forma parte del Consejo de Fundaciones por la Ciencia que, impulsado por FECYT y dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, incentiva la divulgación de la ciencia entre los más jóvenes.
También realiza los conocidos como WIT Salud (Workshops de Innovación Tecnológica), foros de debate de la mano de la Universidad Politécnica de Madrid que sirven para poner en contacto al entorno emprendedor nacional.
De la mano del periodista y divulgador, Luis Quevedo, ofrecemos en nuestro canal de YouTube “Salud en Evolución”, una serie de vídeos divulgativos con el objetivo de posicionar la innovación científica, tecnológica y social como eje fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad.
Desde 2019, con motivo de su vigésimo aniversario, y bajo el lema “En constante evolución”, la Fundación ha organizado un ciclo de conferencias que ha reunido a expertos de distintos campos en torno a temas como la creatividad, la sociedad, la inteligencia, la tecnología o la ciencia.
Si quieres conocer las actividades que desarrolla la Fundación Pfizer, te invitamos a ver su página web: www.fundacionpfizer.org