Dedicamos nuestros esfuerzos a desarrollar terapias que traten, ralenticen o prevengan la progresión de la enfermedad y a mejorar la calidad de vida de los pacientes con migraña, obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y hepáticas.
"Las enfermedades cardiovasculares y metabólicas siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo."
En las últimas décadas, ha habido reducciones notables en las muertes producidas por enfermedades cardiovasculares, en gran parte debido a una menor prevalencia del tabaquismo y a que la ciencia moderna ha desarrollado terapias efectivas para la hipertensión y el colesterol elevado.
Aun así, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo.1
"El estilo de vida moderno ha promovido una nueva serie de factores de riesgo cardiovascular ..."
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo una epidemia, impulsada por una serie de factores, que incluyen el aumento de las tasas de obesidad y las enfermedades metabólicas resultantes, como la diabetes mellitus tipo 2 o el síndrome metabólico, que se refiere al grupo de factores de riesgo que aumentan el riesgo de una persona de padecer una enfermedad cardíaca y otros problemas de salud.2 El estilo de vida moderno ha promovido una nueva serie de factores de riesgo cardiovascular, pero los tratamientos para estos han permanecido esquivos. Creemos que se necesita un programa integral para abordar el conjunto de enfermedades del sistema cardiovascular, así como sus causas fundamentales, incluidas la obesidad y las enfermedades metabólicas.
"Pfizer se ha centrado en investigar posibles terapias que tratan tanto las anomalías metabólicas que aumentan la probabilidad de enfermedad cardiovascular como el corazón mismo..."
Durante más de 50 años, Pfizer ha liderado el camino en la redefinición de la gestión del riesgo cardiovascular al ofrecer a los pacientes tratamientos muy necesarios.
En la actualidad, Pfizer se centra en investigar terapias potenciales que tratan, tanto las anomalías metabólicas que aumentan la probabilidad de enfermedad cardiovascular, como el corazón mismo al intentar alterar la forma en que responde al estado metabólico anormal. Esto incluye potenciales terapias más dirigidas, así como posibles combinaciones de dos o más medicamentos en un solo tratamiento, que podrían suponer beneficios adicionales a los pacientes.
Nuestros primeros esfuerzos de investigación se han centrado en áreas emergentes de la investigación cardiovascular, como el control de los trastornos alimentarios, la diabetes tipo 2 / absorción muscular de glucosa y la enfermedad del hígado graso no alcohólico / esteatohepatitis no alcohólica.