Durante los últimos años, algunas mujeres han optado por cambiar las tradicionales compresas y tampones por otros dispositivos más ecológicos, como la copa menstrual. En este contexto, otro producto que se está popularizando como una alternativa es la esponja marina, comercializada como “esponja menstrual”.1
Son unas esponjitas pequeñas, moldeables, de fácil introducción que actúan como un tampón reteniendo la sangre. Otra de sus ventajas es su comodidad, ya que se pueden recortar para adaptarlas mejor al cuerpo de cada mujer. Además, al ser un residuo orgánico, son ecosostenibles, biodegradables, hipoalergénicas y no causan alergias.1
Al final de su vida útil (aproximadamente 6 meses), se pueden fraccionar en trozos pequeños y enterrarlas bajo tierra.1
La recomendación es consultar a un ginecólogo o matrona antes de empezar a usar estos productos, ya que algunas esponjas han sido sometidas a un proceso de blanqueamiento. Esto podría afectar el pH de la vagina y provocar la proliferación de microorganismos, principalmente hongos.1
Un mal uso o descuido en su conservación podría también provocar la proliferación de bacterias que generen un desbalance de la flora vaginal. Su descuido podría propiciar, por ejemplo, el crecimiento de la bacteria Staphilococcus aureus, cuya presencia se asocia al síndrome del shock tóxico o, peor aún, propiciar el crecimiento de Streptococcus pyogenes, que puede generar patologías más graves.1
No deben confundirse con las esponjas anticonceptivas. Éstas últimas son un método anticonceptivo basado en la utilización de espermicida para evitar el embarazo.2
Cabrero, S. Esponja menstrual: qué es, cómo se usa y sus ventajas. [Internet]. Apoteka. Redacción Médica. 2021. Disponible en: https://apoteka.redaccionmedica.com/esponja-menstrual-que-es-como-se-usa-y-sus-ventajas/ [Último acceso marzo 2023]
Esponja anticonceptiva. [Internet]. Planned Parenthood. Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos/esponja-anticonceptiva [Último acceso marzo 2023].
PP-LOE-ESP-0092 01/23