La hemofilia es una patología que tradicionalmente ha presentado señas
de identidad particulares, tanto por sus connotaciones sociales
como por la forma en que ha sido abordada terapéuticamente. Cada
vez son más los especialistas de distintas ramas que están implicados
con estos pacientes con el fin de aportar una mejor calidad de
vida, de la misma forma que las Asociaciones de Pacientes y la Administración
aportan valores a la práctica clínica.
Por esta razón, Pfizer - editor de esta guía- trabaja con el compromiso
de avanzar en la práctica clínica para conseguir que los pacientes
que padecen enfermedades como la hemofi lia puedan tener mayor
libertad y fl exibilidad en sus rutinas diarias. Nuestra Área de Hemofi lia
está familiarizada con los procesos más innovadores y con los sistemas
de apoyo que ayudan a estos pacientes en su tratamiento y
colaboramos con todo tipo de iniciativas de este tipo.
La doctora María Teresa Álvarez, médico adjunto de la Sección de
Trombosis y Hemostasia del Hospital Universitario La Paz de Madrid,
con reconocida experiencia en este campo, ha elaborado una guía
ilustrativa de preguntas y respuestas destinada a los pacientes hemofílicos
con las consideraciones más importantes que tienen que tener
en cuenta a la hora de viajar. De esta manera, la Guía de preguntas
y respuestas para el viajero con hemofi lia, pretende lograr una implicación
práctica de sus lectores, así como interrelacionar opiniones y
recomendaciones para hacer de esta guía una herramienta de apoyo al viajero con hemofilia e instruirle en la necesidad de que planifique
el viaje de manera adecuada y con el tiempo suficiente. La enfermedad
no tiene por qué privarle de viajar, ya sea por ocio o por motivos
laborales.
Por otra parte, la estructura de la guía no sólo aborda todos los aspectos
a considerar antes, durante y después del viaje, sino que también
contempla los centros de referencia, recomendaciones, cuidados del
factor y situaciones de urgencia que pueden surgir en los traslados
de la medicación.
En definitiva, esta guía didáctica, de fácil consulta, persigue despejar
aquellas dudas que puedan surgir a la hora de viajar mediante
pinceladas sobre aspectos generales y, sobre todo, insistiendo en la
necesidad de acudir a uno de los centros de vacunación internacional
como parte fundamental en la preparación del viaje. Porque aunque
haya que extremar las precauciones, los avances médicos en el tratamiento
o la posibilidad de transportar la medicación de manera segura
hacen que los pacientes con hemofilia no tengan que renunciar
a ningún tipo de actividad.