La diabetes y su impacto social
La diabetes representa una importante carga sanitaria y
socioeconómica, incide en el control metabólico del
paciente e interfiere en el ámbito laboral. Además, genera
gastos directos e indirectos en las retribuciones por
invalidez y, sobre todo, incide negativamente sobre la
calidad de vida del paciente.
Una enfermedad de gran importancia
Haciendo una analogía, podríamos decir que la insulina es
una hormona fundamental para nuestra supervivencia que
actúa como un puente por el que circulan camiones
repletos de glucosa, desde las carreteras (vasos sanguíneos)
que hemos obtenido a partir de los alimentos ingeridos,
hasta las fábricas (nuestras células).
Epidemiología en la diabetes
La prevalencia de diabetes mellitus en España se estima,
actualmente, entre un 10% y 12% de las personas adultas.
Esta cifra de prevalencia es realmente muy elevada. La
diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas con
mayor impacto sanitario no sólo por su elevada prevalencia,
sino también por las complicaciones crónicas de la
enfermedad.
Entrevista con: Belén Rueda “Mujer Más Vital 2006”
Recientemente ha recibido el premio Pfizer a la
Mujer Más Vital de 2006 por su apoyo a la Fundación
Menudos Corazones.
La diabetes durante el embarazo
Podemos establecer dos tipos de diabetes, según aparezca la
enfermedad antes o durante el embarazo. Si es
diagnosticada antes de la gestación se denomina diabetes
pregestacional. Este tipo de diabetes tiene una incidencia
que alcanza al 0’3% de las gestaciones en USA, pero en
España no podemos constatar cifras que demuestren su
frecuencia entre la población.
Premios Pfizer en salud de la mujer: Reportaje de acto de entrega de la segunda edición
La cita estuvo presidida por el Dr. Santiago Palacios,
Presidente del Comité Organizador del VII Encuentro
Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM) y
director del Instituto Palacios, y la Dra. Sagrario Mateu,
Jefa de Salud de la Mujer y del Niño del Ministerio de
Sanidad y Consumo. En la mesa presidencial les acompañó
Francisco José García Pascual, Director de Comunicación y
Relaciones Profesionales de Pfizer España, quien se
encargó de abrir el acto y dar paso a los galardonados en
cada una de las categorías: Sanitaria, Solidaria y el premio
especial a la Mujer Más Vital.
Complicaciones de la diabetes
Con el término de diabetes mellitus se agrupan diferentes
afecciones que tienen en común la elevación persistente de
los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. En la diabetes
juvenil o diabetes tipo 1 esta elevación de la glucosa se
produce por un fallo grave en la producción de insulina y
ello conlleva una imposibilidad de mantener las
concentraciones de glucosa dentro de los límites fisiológicos
(80 a 100 mg/dl en ayunas y por debajo de 150 mg. después
de las comidas). En la diabetes
del adulto o tipo 2 la elevación
de la glucosa en la sangre es el
resultado de una serie de
alteraciones que incluyen una
resistencia de los tejidos a los
efectos de la insulina y un déficit
parcial en la producción de esta
hormona.
La enfermedad cardiovascular en el paciente diabético
Los individuos con diabetes mellitus poseen muchos
factores de riesgo cardiovascular, tales como la
hipertensión arterial, las dislipemias (alteraciones en los
niveles normales de lípidos plasmáticos fundamentalmente
colesterol y triglicéridos) y la obesidad.
Educación terapeútica del paciente y su familia
La educación terapéutica es el proceso de aprendizaje a
través del cual se intenta facilitar a las personas con
diabetes y su familia los conocimientos (SABER), las
habilidades (SABER HACER) y actitudes (SABER
ESTAR) necesarias para que puedan formar parte activa
en la toma de decisiones diarias sobre el autocontrol del
tratamiento. Contempla aspectos biomédicos, psicológicos
y de aprendizaje de cada persona. Tiene por finalidad
influir sobre los comportamientos de salud de las personas
con diabetes contribuyendo así a mejorar el control de la
diabetes y la percepción de calidad de vida.
Noticias de actualidad
Por tercer año consecutivo la compañía biomédica convoca los
Premios Pfizer en Salud de la Mujer, unos galardones que pretenden
premiar e incentivar las iniciativas que mejoren y favorezcan la salud
femenina. Los premios cuentan con tres categorías: Sanitaria, Solidaria y
Mujer Más Vital de 2007.