OMS
La Organización Mundial de la Salud es la Institución de las Naciones Unidas que trata de la Salud Mundial. Se creó el 7 de abril de 1948 con el objetivo de que todos los pueblos gocen del máximo grado de salud. Las líneas básicas de actuación están recogidas en su Constitución, que define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, esto es, no sólo la ausencia de enfermedad.
La Organización está compuesta por 192 estados miembros regidos por una Asamblea representativa. La principal función de este comité es la aprobación de programas y presupuestos de la OMS cada dos años y decidir las políticas directivas referentes a la salud.
La directora general de la OMS es la Dra. Margaret Chang
Estados miembro
Para ser estado miembro de la OMS hay que aceptar su constitución. En caso de que un territorio no sea responsable de la dirección de sus relaciones internacionales, la OMS ha permitido que sean admitidos como Miembros Asociados tras presentar su solicitud algún otro Miembro en su nombre, y con el fin de asegurar los objetivos de salud de toda la población civil.
En la actualidad la OMS está formada por 192 estados miembros.
Oficinas regionales
Líneas de actuación
En la página web de la OMS pueden encontrarse por índice temático todos los proyectos, actividades e iniciativas en los que está formando parte.
http://www.who.int/topics/es/
Además, ofrece el enlace a varias publicaciones gestionadas por la propia organización, así como información sobre las investigaciones que está llevando a cabo.
OPS
La Organización Panamericana de la Salud es otro organismo internacional que promociona la salud pública y las condiciones de vida de los pueblos americanos. Forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y actúa como Oficina Regional para las Américas de la OMS.
Su página web: http://www.paho.org/default_spa.htm
FAO
Es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación encargada de promover políticas que reduzcan el hambre. Es un foro neutral donde se negocian acuerdos y se debaten políticas con el fin de intercambiar conocimientos e información para que todos los países puedan mejorar y modernizar y mejorar actividades relacionadas con la alimentación: agricultura, ganadería y pesca.
Su página web: http://www.fao.org/index_es.htm