Anatomía y función del aparato digestivo
El aparato digestivo es un tubo largo que comienza en la boca y termina en el ano. Sus tramos tienen distintos nombres: boca, esófago, estómago, intestino delgado (se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon), intestino grueso (ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente y sigma) , recto y ano.
A lo largo de todo el tubo digestivo los alimentos se van trasformando, debido a la absorción de liquido y otros componentes. Al final del tubo (en el recto) se almacenan las heces que salen al exterior de forma voluntaria.
Su estoma digestivo es ... ¿una colostomía o una ileostomía?
Hay dos tipos de estomas digestivos: colostomías e ileostomías.
- Una colostomía es parte del colon (o intestino grueso) que aboca al exterior a través de una apertura artificial realizada en la pared abdominal .
- Una ileostomía es también una exteriorización, pero en este caso del íleon (parte del intestino delgado), a través de una apertura artificial realizada en la pared abdominal.
Características de las heces
- En el caso de una colostomía las heces generalmente, son de color marrón y con una consistencia semi-líquida, pastosa o formada (dependiendo de la localización).
- Si el estoma es una ileostomía las heces son normalmente amarillentas, líquidas (o semilíquidas) y a veces con gases. Salen frecuentemente y en cantidades pequeñas. Irritan la piel cuando contactan con ella, debido a que contienen jugos intestinales.
Tipos de dispositivos
Existen diversos tipos de dispositivos en el mercado. Se deberá elegir el tipo de bolsa que mejor se adapte a sus necesidades y a su estilo de vida.
Bolsas de una pieza (bolsa y disco forman una única unidad). Pueden estar abiertas o cerradas en la parte inferior y estas a su vez pueden tener un filtro o no tenerlo.

Bolsas de dos piezas, formadas por una placa que se adhiere a la piel y una bolsa que encaja en la placa. Pueden estar abiertas o cerradas en la parte inferior y estas a su vez pueden tener un filtro o no tenerlo.

Todos los dispositivos reúnen una serie de características:
- Adhesivo protector de la piel.
- Impermeables al olor.
- Recortables y precortados
- Trasparentes u opacos.
- Con filtro y sin filtro para gases
Limpieza del estoma
- Despegue el adhesivo de arriba hacia abajo, sin tirones, sujetando la piel de alrededor del estoma.
- Retire los restos de heces del estoma con un poco de papel higiénico.
- Limpie el estoma y la piel de alrededor, con agua y jabón neutro, utilizando una esponjita suave.
- Secar con una toallita de felpa o bien con papel higiénico, sin frotar.
- No se alarme si al pasar con la esponja o al secar se manchara con un poquito de sangre (la mucosa está muy vascularizada).
- Puede ducharse o bañarse con o sin bolsa (si deja la bolsa el filtro debe estar tapado).
Cambio del dispositivo
¿CUANDO DEBO CAMBIAR EL DISPOSITIVO?
- Si el dispositivo es de una pieza y cerrado se cambiará cuando esté por la mitad.
- Si el dispositivo es de una pieza y abierto se cambiará cada 24/48 horas y se vaciará cuando esté por la mitad. Para vaciar la bolsa abra la pinza y limpie la parte inferior con papel higiénico.
- Si el dispositivo es de dos piezas y cerrado se cambiará la bolsa cuando esté por la mitad y el disco cada 3 o 4 días.
- Si el dispositivo es de dos piezas y abierto se vaciará cuando lo precise. Se cambiará la bolsa cada 24 o 48 horas y el disco cada 3 o 4 días.
¿COMO DEBO CAMBIARLO?
- Para que le sea más fácil colocar el dispositivo puede ayudarse de un espejo.
- Vigile que el diámetro del dispositivo sea unos milímetros mayor que el diámetro de su estoma.
- Tenga en cuenta que la colostomía y la ileostomía pueden modificar su tamaño, así que debe medirla periódicamente.
- Si el estoma es redondo puede utilizar los dispositivos precortados. Si es irregular deberá utizar dispositivos recortables.
- Si el dispositivo es de una sola pieza: colóquelo de abajo hacia arriba, ajustando el borde inferior del orificio con la base de la colostomía. Presione suavemente con el dedo alrededor de la colostomía de dentro a fuera.
- Si el dispositivo es de dos piezas: coloque la placa como se indica...y luego adapte la bolsa al aro de la placa, asegurándose mediante un tirón de la bolsa, que se ha acoplado perfectamente.
¿Cómo desecho el dispositivo?
Vacíe el contenido en el water. El dispositivo métalo en una bolsa de plástico, anúdela y tírela a la basura.
Consejos generales
Alimentación
Puede comer todo lo que comía antes de la intervención teniendo en cuenta estos consejos:
- Evite un aumento excesivo de peso
- Tome yogures naturales e infusiones
- Beba de 1,5 a 2 litros de agua al día
- Evite las bebidas carbonatadas
- No es necesario una dieta rigurosa pero sí una cierta prudencia con los alimentos que puedan producir gases, diarrea o estreñimiento.
- En caso de gases y malos olores: Se recomienda tomar mantequilla, yogur, perejil
- Evitar: frutos secos, cebolla, guisantes, col, legumbres con piel ...
- En caso de diarrea tomar: pan blanco, agua, patatas, pasta, salvado, zanahorias, pescado a la plancha, plátano, manzana rallada o zumo de limón.
- En caso de estreñimiento: Se recomienda tomar ensaladas, zumos de frutas, carnes, pescado, pan integral o salvado.
Otros consejos
- Cuando salga de casa o vaya de viaje lleve dispositivos de cambio.
- Procure no acumular dispositivos en su domicilio. Tenga la reserva suficiente.
- Si tiene vello alrededor del estoma, recórtelo en sentido de su crecimiento.
- No utilice cremas hidratantes que dificulten la adherencia del dispositivo
- Evite ponerse prendas muy ajustadas
- Evite deportes que puedan dañar el estoma como el kárate, boxeo... Cuando se bañe en la playa o en la piscina hágalo con la bolsa.
- En el caso de tomar medicación oral vigile si se expulsa el comprimido en su bolsa.
Guía de Estomaterapia
Sociedad Española de Estomaterapia