La neumonía puede estar causada por diferentes gérmenes, como bacterias, virus y hongos.2
Las bacterias son la causa más frecuente de neumonía en los adultos, y entre ellas el Streptococcus pneumoniae o neumococo es el más común en la neumonía adquirida en la comunidad.2,4
Si la neumonía está causada por una de las siguientes bacterias, se llama neumonía atípica: Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae.2
La neumonía causada por una bacteria en ocasiones puede desarrollarse tras un resfriado o una gripe.2
La neumonía bacteriana generalmente afecta solo a un lóbulo o área de un pulmón. Cuando esto ocurre se le llama neumonía lobar.2
El virus que más comúnmente causa neumonía en los adultos es el virus de la gripe. Otros virus causantes pueden ser el rinovirus, virus para influenza humanos o metapneumovirus humano.2
Tras una neumonía viral, se corre el riesgo de padecer una neumonía bacteriana.2
La neumonía por Pneumocystis es una infección grave producida por hongos. Ocurre en personas que tienen un sistema inmune debilitado debido al VIH/SIDA o al uso prolongado de medicinas que suprimen el sistema inmune, como aquellas para el tratamiento del cáncer o en el caso de trasplante de un órgano, médula ósea o células hematopoyéticas.2