Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
Home

Header Top Menu

  • Empleo
  • Sala de prensa
  • Pfizer para profesionales (PFIZER PRO)

Social links

  • Contáctanos
    • Twitter
    • YouTube
    • LinkedIn
  • TU SALUD

    Tu Salud 1

    • RECURSOS
      • Publicaciones
      • Web/app

    Este espacio de la web es de acceso exclusivo para periodistas.
    Si usted no lo es, deberá volver a la página de inicio.

    ¿Es usted profesional de la información?

    Soy profesional de la información
    No soy profesional de la información
    Soy profesional de la informaciónNo soy profesional de la información

    Tu Salud 2

    • Enfermedades y Patologías
      • Depresión
        • Comprender la depresión
        • Manejo de la depresión
        • Bienestar
      • Enfermedades autoinmunes
        • Artritis Reumatoide
        • Artritis Psoriásica
        • Artritis Idiopática Juvenil
        • Espondilitis Anquilosante
        • Psoriasis
        • Colitis Ulcerosa
      • Enfermedad Meningocócica
      • Enfermedad Neumocócica
      • Infecciones respiratorias del adulto
      • Salud de la Mujer
        • Anticoncepción
        • Menstruación
        • Vida saludable
        • Prevención
        • Soluciones a tus dudas
      • Tabaquismo
        • El tabaquismo en nuestra sociedad
        • Epidemiología del Tabaquismo
        • Contenido de un cigarrillo
        • La nicotina
        • Motivos para dejarlo: tu familia
        • Motivos para dejarlo: tu salud

    Tu Salud 3

    • Uso responsable de los medicamentos
      • Caducidad y reciclaje
      • Conservación de los medicamentos
      • Entender el prospecto de un medicamento
      • Importancia del cumplimiento terapéutico
      • Peligros de la automedicación
      • Recomendaciones importantes sobre el uso de medicamentos
  • NUESTRA CIENCIA

    Nuestra Ciencia 1

    • ÁREAS DE INTERÉS
      • Antiinfecciosos
        • Acerca de los Medicamentos Antiinfecciosos
        • Resistencia Antimicrobiana
        • Prevención de las Resistencias Antimicrobianas
        • Nuestro compromiso como líderes mundiales en medicamentos antiinfecciosos
        • Administración de medicamentos antimicrobianos
        • Vigilancia antimicrobiana
        • Protección medioambiental
      • Enfermedades raras
        • No son las cifras. Son las personas
        • Áreas terapéuticas
        • Investigación
        • Nuestros acuerdos
        • Nuestros pacientes: Rarevolution
        • Terapia Génica
      • Inflamación e Inmunología
        • Investigación
        • Colaboraciones
      • Medicina interna
        • Investigación
        • Colaboraciones
      • Oncología
        • Nuestro Foco
        • Investigación en Oncología
      • Vacunas
        • Historia
        • Investigación
        • Preparados para la vida
        • Semana Mundial de la Inmunización 2022
        • Todo lo que debes saber sobre vacunas
        • Vacunas: uso de la inmunidad natural
    • Medicamentos en Investigación

    Nuestra Ciencia 2

    • ENSAYOS CLÍNICOS
      • Guía de ensayos clínicos
        • Las cuatro fases de un ensayo clínico
    • Plataformas de I+D
      • Ciencias Médicas
      • Medicina de Precisión
      • Terapia Génica
        • Terapia génica: Usando los genes como medicina
        • Terapia génica vista desde dentro
        • Pfizer y sus innovaciones en Terapia Génica
      • Biosimilares
      • Inmunización Materna
  • ASÍ SOMOS

    Asi Somos 1

    • SOMOS
      • Nuestra Historia
      • Pfizer en España
      • Donde Estamos
      • Planta de San Sebastián de los Reyes
      • GENYO

    Asi Somos 2

    • VALORES
      • 2020: la ciencia ganará
    • HACEMOS
    • COLABORAMOS
  • NUESTRO COMPROMISO

    Nuestro Compromiso 1

    • Con la Sociedad
      • Asociaciones de Pacientes
      • Fundación Pfizer
      • Pfizer Health Care Hub
    • Con la igualdad
      • Plan de Igualdad
      • Diversidad / Inclusión
        • Campaña Igualdad de Género 2022
      • Educación

    Nuestro Compromiso 2

    • CON LOS PACIENTES
      • Innovación para el paciente
      • Nuestra Labor
      • Pacientes en la red
    • Con la transparencia
      • Informe de Transparencia
      • Integridad
      • Medio Ambiente

    Nuestro Compromiso 3

    • INNOVACIÓN SOSTENIBLE
      • Comprometidos con los ODS
  • VADEMECUM

    Vademecum 1

    • NUESTROS MEDICAMENTOS

    Vademecum 2

    • NOTIFICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS O CALIDAD DE MEDICAMENTOS

    Vademecum 3

    • INFORMACIÓN MÉDICA
NUESTRO COMPROMISO/ Abierto por Navidad: siete consejos para tus redes sociales
22/12/2021

Abierto por Navidad: siete consejos para tus redes sociales

  1. Árbol de NavidadRegala salud. Navidad es tiempo de hacernos regalos, de solidaridad. Si tenéis implementado en la web de vuestra asociación un botón de donaciones, puede ser un buen momento para una campaña recordando la posibilidad de echar una mano “con un click”. También podéis hacerlo aunque no dispongáis de sección de donaciones en la web, recaudando fondos directamente a través de vuestro perfil de redes sociales. Facebook, Instagram y Twitter (‘Tip Jar’) disponen de herramientas específicas para ello, cuya implementación es gratuita y relativamente sencilla.
  2. Un toque navideño a la ‘casa’: los perfiles en redes sociales son nuestro hogar digital y podemos decorarlos para la ocasión, por ejemplo, cambiando el avatar o la foto de portada del perfil, usando una que incluya el logotipo de la asociación junto a algún elemento o imagen navideña. Si necesitas orientación, puedes consultar aquí nuestro artículo sobre tendencias de imagen en redes sociales.
  3. Balance y propósitos. El final del año es un buen momento para echar la vista atrás y recapitular, por ejemplo, recordando las actividades más destacadas de la asociación durante el año, dando las gracias a los colaboradores o teniendo un recuerdo con aquellos que nos dejaron. Pero también es momento de mirar adelante, e informar de los objetivos del año que empieza, las iniciativas más destacadas y la agenda de eventos.
  4. Consejos para cuidarnos. La Navidad no está reñida con la información útil. Podemos publicar consejos saludables específicos para estas fechas de reuniones familiares y atracones de comida, por ejemplo, con ideas de recetas de platos adaptados a la respectiva patología o a la temática que trate la asociación.
  5. Dale vida a tus publicaciones: Los emojis ayudan a captar la atención del usuario, aligeran la lectura y aumentan la tasa de interacción. Según un análisis de 5.5 millones de posts de Instagram elaborado por la consultora Quintly, la interacción en las publicaciones que contienen emojis es de media un 15% superior. Existe una amplia variedad de emojis temáticos sobre la navidad: Papá Noel, renos, cajas de regalo, árbol de Navidad, copas de champán, muñecos de nieve, etc. Utilízalos para dar color a los textos de tus publicaciones en redes sociales.
  6. Díselo con un Christmas. Enviar tarjetas de Navidad es una tradición vigente que puedes adaptar a formato digital, por ejemplo, publicando en tus redes sociales o enviando por email a los asociados una carta de felicitación del director/presidente de la organización, o un vídeo navideño en el que aparezcáis varios miembros de la asociación, por ejemplo, brindando por el año nuevo o cantando un villancico.
  7. Desconecta tú también. Navidad es tiempo de estar en familia, así que trata de aparcar el teléfono en la medida de lo posible. Puedes agendar con antelación el contenido para Navidad y dejarlo programado, para que se publique automáticamente, con herramientas como Hootsuite, Tweetdeck, Buffer o Later.
Artículos relacionados
El formato híbrido, presente y futuro de los eventos de salud
El formato híbrido, presente y futuro de los eventos de salud
eMail pacientes en la red
El email cumple medio siglo en plena forma: así ayuda a las asociaciones de…
Frecuencia Óptima
¿Cuál es la frecuencia óptima para publicar en redes sociales?
Twitch
¿Qué es Twitch y qué papel puede jugar en el sector salud?
Discapacidad
Guía para un contenido digital accesible a personas con discapacidad
Webinar
Seis ingredientes básicos para organizar un buen webinar
Novedades 2020
Qué novedades ha traído 2020 en redes sociales y cómo aplicarlas en mi…
Renovarse o morir
Renovarse o morir: así han evolucionado los blogs de asociaciones de pacientes
Etiquetas
Pacientes en la Red

Footer

  • TU SALUD
    • RECURSOS
    • ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
    • USO RESPONSABLE DE LOS MEDICAMENTOS
  • NUESTRA CIENCIA
    • ÁREAS DE INTERÉS
    • Medicamentos en Investigación
    • ENSAYOS CLÍNICOS
    • PLATAFORMAS DE I+D
  • ASÍ SOMOS
    • SOMOS
    • VALORES
    • HACEMOS
    • COLABORAMOS
  • NUESTRO COMPROMISO
    • Con la sociedad
    • Con la igualdad
    • Con los pacientes
    • Con la transparencia
    • INNOVACIÓN SOSTENIBLE
  • VADEMÉCUM
    • MEDICAMENTOS
    • NOTIFICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS O CALIDAD DE MEDICAMENTOS
    • INFORMACIÓN MÉDICA

Footer aside

  • Footer Aside section 1
    • Política de Cookies
    • CONTÁCTANOS
  • Footer Aside Section2
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • Términos de uso
    • SUSCRIPCIÓN RSS
  • Footer Aside Section 3
    • Twitter
    • Youtube
    • LinkedIn

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede.

© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00