Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
Home

Header Top Menu

  • Empleo
  • Sala de prensa
  • Pfizer para profesionales (PFIZER PRO)

Social links

  • Contáctanos
    • Twitter
    • YouTube
    • LinkedIn
  • TU SALUD

    Tu Salud 1

    • RECURSOS
      • Publicaciones
      • Web/app

    Este espacio de la web es de acceso exclusivo para periodistas.
    Si usted no lo es, deberá volver a la página de inicio.

    ¿Es usted profesional de la información?

    Soy profesional de la información
    No soy profesional de la información
    Soy profesional de la informaciónNo soy profesional de la información

    Tu Salud 2

    • Enfermedades y Patologías
      • Depresión
        • Comprender la depresión
        • Manejo de la depresión
        • Bienestar
      • Enfermedades autoinmunes
        • Artritis Reumatoide
        • Artritis Psoriásica
        • Artritis Idiopática Juvenil
        • Espondilitis Anquilosante
        • Psoriasis
        • Colitis Ulcerosa
      • Enfermedad Meningocócica
      • Enfermedad Neumocócica
      • Infecciones respiratorias del adulto
      • Salud de la Mujer
        • Anticoncepción
        • Menstruación
        • Vida saludable
        • Prevención
        • Soluciones a tus dudas
      • Sepsis
      • Tabaquismo
        • El tabaquismo en nuestra sociedad
        • Epidemiología del Tabaquismo
        • Contenido de un cigarrillo
        • La nicotina
        • Motivos para dejarlo: tu familia
        • Motivos para dejarlo: tu salud

    Tu Salud 3

    • Uso responsable de los medicamentos
      • Caducidad y reciclaje
      • Conservación de los medicamentos
      • Entender el prospecto de un medicamento
      • Importancia del cumplimiento terapéutico
      • Peligros de la automedicación
      • Recomendaciones importantes sobre el uso de medicamentos
  • NUESTRA CIENCIA

    Nuestra Ciencia 1

    • ÁREAS DE INTERÉS
      • Antiinfecciosos
        • Acerca de los Medicamentos Antiinfecciosos
        • Resistencia Antimicrobiana
        • Prevención de las Resistencias Antimicrobianas
        • Nuestro compromiso como líderes mundiales en medicamentos antiinfecciosos
        • Administración de medicamentos antimicrobianos
        • Vigilancia antimicrobiana
        • Protección medioambiental
      • Enfermedades raras
        • No son las cifras. Son las personas
        • Áreas terapéuticas
        • Investigación
        • Nuestros acuerdos
        • Nuestros pacientes: Rarevolution
        • Terapia Génica
      • Inflamación e Inmunología
        • Investigación
        • Colaboraciones
      • Medicina interna
        • Investigación
        • Colaboraciones
      • Oncología
        • Nuestro Foco
        • Investigación en Oncología
      • Vacunas
        • Historia
        • Investigación
        • Preparados para la vida
        • Semana Mundial de la Inmunización 2022
        • Todo lo que debes saber sobre vacunas
        • Vacunas: uso de la inmunidad natural
    • Medicamentos en Investigación

    Nuestra Ciencia 2

    • ENSAYOS CLÍNICOS
      • Guía de ensayos clínicos
        • Las cuatro fases de un ensayo clínico
    • Plataformas de I+D
      • Ciencias Médicas
      • Medicina de Precisión
      • Terapia Génica
        • Terapia génica: Usando los genes como medicina
        • Terapia génica vista desde dentro
        • Pfizer y sus innovaciones en Terapia Génica
      • Biosimilares
      • Inmunización Materna
  • ASÍ SOMOS

    Asi Somos 1

    • SOMOS
      • Nuestra Historia
      • Pfizer en España
      • Donde Estamos
      • Planta de San Sebastián de los Reyes
      • GENYO

    Asi Somos 2

    • VALORES
      • 2020: la ciencia ganará
    • HACEMOS
    • COLABORAMOS
  • NUESTRO COMPROMISO

    Nuestro Compromiso 1

    • Con la Sociedad
      • Asociaciones de Pacientes
      • Fundación Pfizer
      • Pfizer Health Care Hub
    • Con la igualdad
      • Plan de Igualdad
      • Diversidad / Inclusión
        • Campaña Igualdad de Género 2022
      • Educación

    Nuestro Compromiso 2

    • CON LOS PACIENTES
      • Innovación para el paciente
      • Nuestra Labor
      • Pacientes en la red
    • Con la transparencia
      • Informe de Transparencia
      • Integridad
      • Medio Ambiente

    Nuestro Compromiso 3

    • INNOVACIÓN SOSTENIBLE
      • Comprometidos con los ODS
  • VADEMECUM

    Vademecum 1

    • NUESTROS MEDICAMENTOS

    Vademecum 2

    • NOTIFICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS O CALIDAD DE MEDICAMENTOS

    Vademecum 3

    • INFORMACIÓN MÉDICA
NUESTRO COMPROMISO/ Qué novedades ha traído 2020 en redes sociales y cómo aplicarlas en mi asociación
17/11/2020

Qué novedades ha traído 2020 en redes sociales y cómo aplicarlas en mi asociación

Las redes sociales no son plataformas fijas, al contrario, su éxito y supervivencia se basa en no dejar de pivotar y añadir nuevas funcionalidades para adaptarse a los gustos de los usuarios, en muchos casos emulando a la competencia. El año 2020 ha tenido mucho de eso: repasamos las principales novedades, con ideas para incorporarlas a la estrategia de las asociaciones de pacientes.

El año de las stories

1Si un formato ha triunfado este 2020 han sido las stories, esas publicaciones verticales efímeras que desaparecen automáticamente pasadas 24 horas. Las inventó Snapchat, y a finales de 2016, Instagram las incorporó a su catálogo de funcionalidades. Desde entonces su popularidad ha ido en aumento, pero no ha sido hasta este año que se ha generalizado su uso y se han convertido en el contenido estrella de las redes sociales. Según datos de Instagram, stories tiene más de 500 millones de usuarios activos diarios.

El resto de plataformas ha tenido que seguir el ejemplo y subirse al carro para no quedarse atrás. Facebook tiene stories desde hace dos años, pero recientemente ha aumentado su protagonismo, situándolas en la parte superior central de la interfaz. Por su parte, Twitter puso en noviembre en marcha en España su versión de stories, a la que ha bautizado como Fleets, con opciones todavía limitadas, mientras que Linkedin hizo lo propio en octubre. En ambos casos, y a diferencia de las versiones de Instagram y Facebook, solo están por ahora disponibles desde la app móvil y no en el navegador del ordenador/pc.

Buena parte de las asociaciones de pacientes españolas presentes en Instagram ya han empezado a usar stories, mientras que en el resto de redes sociales comienzan poco a poco a incorporarlas a su estrategia de contenidos. Al ser formatos prácticamente idénticos, una misma story sirve en principio para todas las redes sociales, sin embargo, no recomendamos replicar por defecto el mismo contenido, puesto que cada red social tiene un perfil de público y un tono distinto.

LinkdekIn, un nuevo campo de oportunidades

2Históricamente asociamos Linkedin con una red social un poco gris y de ámbito meramente profesional, en la que buscar trabajo. Pero eso ha cambiado en 2020: ninguna red ha evolucionado tanto este año. Lo primero que hizo fue modificar su aspecto, con una nueva app para potenciar el uso desde el móvil y un nuevo diseño que se asemeja mucho al de Facebook, dando protagonismo al elemento decisivo de las redes sociales: las publicaciones de los usuarios.

Desde este año en Linkedin se pueden etiquetar las fotos y publicar galerías, así como presentaciones de Power Point y documentos en formato pdf, una opción muy útil por ejemplo para compartir la newsletter de la asociación. También se pueden incluir descripciones en los vídeos, pequeños textos que se despliegan en la parte inferior del vídeo y con los que puedes dar contexto o complementar el audio que, recordemos, viene por defecto silenciado.

En el apartado técnico, Linkedin ha incluido dos nuevas funcionalidades que pueden servir a las asociaciones de pacientes de cara a sus eventos. Por un lado, ahora se pueden crear convocatorias para promocionar las webinars o actos, con fecha, hora, enlace, hashtag y descripción, cuya visibilidad puedes limitar a tus seguidores o publicar en abierto. La otra nueva funcionalidad relacionada con eventos se llama ‘Live’ y es la posibilidad de emitir vídeos en directo.

Instagram reels - cuéntalo con música

3La red social china TikTok ha sido la gran irrupción del 2020, con su propuesta de vídeos cortos (de hasta 15 segundos) y su funcionalidad estrella, Lip-Sync, que sincroniza el movimiento de los labios con el audio de un diálogo o la letra de una canción. Para no quedarse a la zaga, Instagram ha lanzado dentro de su plataforma una funcionalidad muy similar, a la que ha llamado Reels, con vídeos musicales de entre 15 y 30 segundos.

Cuenta con la ventaja del potente catálogo de contenido de Instagram (stickers, gifs, canciones, etiquetas, etc.) y el elevado número de usuarios ya registrados, más de 1.000 millones en el mundo, según datos de la propia red social publicados en octubre. Reels puede ser una herramienta muy útil por ejemplo para campañas de participación en días mundiales o una manera desenfadada de dar consejos de salud y llegar a un público más joven, como demuestran estas publicaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad, respectivamente.

Artículos relacionados
El formato híbrido, presente y futuro de los eventos de salud
El formato híbrido, presente y futuro de los eventos de salud
Árbol Navidad
Abierto por Navidad: siete consejos para tus redes sociales
eMail pacientes en la red
El email cumple medio siglo en plena forma: así ayuda a las asociaciones de…
Frecuencia Óptima
¿Cuál es la frecuencia óptima para publicar en redes sociales?
Twitch
¿Qué es Twitch y qué papel puede jugar en el sector salud?
Discapacidad
Guía para un contenido digital accesible a personas con discapacidad
Webinar
Seis ingredientes básicos para organizar un buen webinar
Renovarse o morir
Renovarse o morir: así han evolucionado los blogs de asociaciones de pacientes
Etiquetas
Pacientes en la Red

Footer

  • TU SALUD
    • RECURSOS
    • ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
    • USO RESPONSABLE DE LOS MEDICAMENTOS
  • NUESTRA CIENCIA
    • ÁREAS DE INTERÉS
    • Medicamentos en Investigación
    • ENSAYOS CLÍNICOS
    • PLATAFORMAS DE I+D
  • ASÍ SOMOS
    • SOMOS
    • VALORES
    • HACEMOS
    • COLABORAMOS
  • NUESTRO COMPROMISO
    • Con la sociedad
    • Con la igualdad
    • Con los pacientes
    • Con la transparencia
    • INNOVACIÓN SOSTENIBLE
  • VADEMÉCUM
    • MEDICAMENTOS
    • NOTIFICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS O CALIDAD DE MEDICAMENTOS
    • INFORMACIÓN MÉDICA

Footer aside

  • Footer Aside section 1
    • Política de Cookies
    • CONTÁCTANOS
  • Footer Aside Section2
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • Términos de uso
    • SUSCRIPCIÓN RSS
  • Footer Aside Section 3
    • Twitter
    • Youtube
    • LinkedIn

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede.

© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00