Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
Home

Header Top Menu

  • Empleo
  • Sala de prensa
  • Pfizer para profesionales (PFIZER PRO)

Social links

  • Contáctanos
    • Twitter
    • YouTube
    • LinkedIn
  • TU SALUD

    Tu Salud 1

    • RECURSOS
      • Publicaciones
      • Web/app

    Este espacio de la web es de acceso exclusivo para periodistas.
    Si usted no lo es, deberá volver a la página de inicio.

    ¿Es usted profesional de la información?

    Soy profesional de la información
    No soy profesional de la información
    Soy profesional de la informaciónNo soy profesional de la información

    Tu Salud 2

    • Enfermedades y Patologías
      • Depresión
        • Comprender la depresión
        • Manejo de la depresión
        • Bienestar
      • Enfermedades autoinmunes
        • Artritis Reumatoide
        • Artritis Psoriásica
        • Artritis Idiopática Juvenil
        • Espondilitis Anquilosante
        • Psoriasis
        • Colitis Ulcerosa
      • Enfermedad Meningocócica
      • Enfermedad Neumocócica
      • Infecciones respiratorias del adulto
      • Salud de la Mujer
        • Anticoncepción
        • Menstruación
        • Vida saludable
        • Prevención
        • Soluciones a tus dudas
      • Sepsis
      • Tabaquismo
        • El tabaquismo en nuestra sociedad
        • Epidemiología del Tabaquismo
        • Contenido de un cigarrillo
        • La nicotina
        • Motivos para dejarlo: tu familia
        • Motivos para dejarlo: tu salud

    Tu Salud 3

    • Uso responsable de los medicamentos
      • Caducidad y reciclaje
      • Conservación de los medicamentos
      • Entender el prospecto de un medicamento
      • Importancia del cumplimiento terapéutico
      • Peligros de la automedicación
      • Recomendaciones importantes sobre el uso de medicamentos
  • NUESTRA CIENCIA

    Nuestra Ciencia 1

    • ÁREAS DE INTERÉS
      • Antiinfecciosos
        • Acerca de los Medicamentos Antiinfecciosos
        • Resistencia Antimicrobiana
        • Prevención de las Resistencias Antimicrobianas
        • Nuestro compromiso como líderes mundiales en medicamentos antiinfecciosos
        • Administración de medicamentos antimicrobianos
        • Vigilancia antimicrobiana
        • Protección medioambiental
      • Enfermedades raras
        • No son las cifras. Son las personas
        • Áreas terapéuticas
        • Investigación
        • Nuestros acuerdos
        • Nuestros pacientes: Rarevolution
        • Terapia Génica
      • Inflamación e Inmunología
        • Investigación
        • Colaboraciones
      • Medicina interna
        • Investigación
        • Colaboraciones
      • Oncología
        • Nuestro Foco
        • Investigación en Oncología
      • Vacunas
        • Historia
        • Investigación
        • Preparados para la vida
        • Semana Mundial de la Inmunización 2022
        • Todo lo que debes saber sobre vacunas
        • Vacunas: uso de la inmunidad natural
    • Medicamentos en Investigación

    Nuestra Ciencia 2

    • ENSAYOS CLÍNICOS
      • Guía de ensayos clínicos
        • Las cuatro fases de un ensayo clínico
    • Plataformas de I+D
      • Ciencias Médicas
      • Medicina de Precisión
      • Terapia Génica
        • Terapia génica: Usando los genes como medicina
        • Terapia génica vista desde dentro
        • Pfizer y sus innovaciones en Terapia Génica
      • Biosimilares
      • Inmunización Materna
  • ASÍ SOMOS

    Asi Somos 1

    • SOMOS
      • Nuestra Historia
      • Pfizer en España
      • Donde Estamos
      • Planta de San Sebastián de los Reyes
      • GENYO

    Asi Somos 2

    • VALORES
      • 2020: la ciencia ganará
    • HACEMOS
    • COLABORAMOS
  • NUESTRO COMPROMISO

    Nuestro Compromiso 1

    • Con la Sociedad
      • Asociaciones de Pacientes
      • Fundación Pfizer
      • Pfizer Health Care Hub
    • Con la igualdad
      • Plan de Igualdad
      • Diversidad / Inclusión
        • Campaña Igualdad de Género 2022
      • Educación

    Nuestro Compromiso 2

    • CON LOS PACIENTES
      • Innovación para el paciente
      • Nuestra Labor
      • Pacientes en la red
    • Con la transparencia
      • Informe de Transparencia
      • Integridad
      • Medio Ambiente

    Nuestro Compromiso 3

    • INNOVACIÓN SOSTENIBLE
      • Comprometidos con los ODS
  • VADEMECUM

    Vademecum 1

    • NUESTROS MEDICAMENTOS

    Vademecum 2

    • NOTIFICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS O CALIDAD DE MEDICAMENTOS

    Vademecum 3

    • INFORMACIÓN MÉDICA
NUESTRO COMPROMISO/ Cuidadores: los héroes anónimos del sistema de salud
04/11/2021

Cuidadores: los héroes anónimos del sistema de salud

5 de noviembre, Día del CuidadorLas enfermedades afectan a los pacientes, a su salud, pero indirectamente también repercuten en la vida de las personas que forman su entorno familiar y social, que a menudo ejercen de cuidadores, muchas veces a costa de sacrificios en su vida personal y profesional, llegando allí adonde no alcanza el sistema asistencial.

El 5 de noviembre se celebra el Día del Cuidador, una iniciativa para visibilizar y poner en valor la labor de los cuidadores, tanto la de los profesionales como la de los cuidadores ‘informales’, que se encargan de otras personas, sean mayores, dependientes o pacientes. Desde Pfizer nos sumamos al reconocimiento de todos esos héroes anónimos.

Según el informe CuidadorES1, de la SEGG, el 80% de los cuidadores en España no son profesionales, es decir, que ni disponen de preparación específica ni reciben una remuneración económica por su trabajo. Para ellos, Cruz Roja España ha habilitado el portal online SerCuidadoras, con recursos de formación y asistencia psicológica.

El cuidado de pacientes sigue siendo una labor que mayoritariamente desempeñan mujeres, un 88,5% frente al 11,5% de hombres, según CuidadorES. Una responsabilidad que engloba todo tipo de actividades, entre las más comunes: acompañar al médico, ayudar a alimentarse, vestirse o asearse, tareas del hogar y limpieza o sencillamente acompañamiento. El informe resalta que esta labor, extendida a lo largo de los años, supone una pérdida de independencia y sacrificios en el proyecto vital de los cuidadores.

Mayor probabilidad de sufrir depresión

La misma problemática se analiza en el Barómetro de Eurordis2, la Organización Europea de Enfermedades Raras, impulsada por la Comisión Europea. Según los resultados del Barómetro, elaborado mediante encuestas, los cuidadores destinan entre dos y tres horas diarias a actividades relacionadas con la enfermedad y tienen tres veces más probabilidad de sufrir depresión que la media de la población.

Las enfermedades raras son un buen ejemplo del valor de los cuidadores. Estas patologías son en su mayoría son de origen genético y se manifiestan a edades muy tempranas, por lo que sus pacientes son especialmente dependientes. Según el Barómetro de Eurordis, en el caso de las enfermedades raras, el rol de cuidador lo ejercen mayoritariamente las madres (64%), seguidas de los cónyuges (25%).

Otro área de gran dependencia son las enfermedades oncológicas: solo en España habría más de 427.000 personas dedicadas al cuidado de familiares con esta patología, según el Libro Blanco de Asistencia Oncológica de la Coalición Europea de Pacientes con Cáncer (ECPC)3. Entre ellos, la propensión a sufrir problemas de salud mental asciende hasta el 38%4.

El cuidado de pacientes y personas dependientes también tiene una vertiente económica, pues repercute en la carrera laboral de los cuidadores. Según datos de 2017 de la Encuesta de Población Activa, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y recogidos por la Fundación Adecco en su informe Discapacidad y Familia5, en España hay alrededor de medio millón de personas inactivas “por cuidar de familiares dependientes”, representando casi un 20% del total de la población inactiva.

Todos estos datos nos ayudan a poner en perspectiva y a entender la enorme repercusión social del trabajo de los cuidadores y los sacrificios que lleva aparejado. Una labor que remarca el Día del Cuidador, 5 de noviembre, pero que deberíamos aprender a valorar todos los días del año.
 


Referencias:

1.- CuidadorES - Estudio de investigación sociosanitaria sobre cuidadores de personas dependientes, Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG): http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/Estudio-Cuidadores-segg.pdf

2.- Encuesta sobre el impacto de las enfermedades raras en la vida diaria – Eurordis: http://download2.eurordis.org.s3.amazonaws.com/rbv/RBV_impact_rarediseases_ES.pdf

3.- The impact of cancer-related comorbidities on patient treatment, treatment efficacy, survivorship, and quality of life – ECPC: https://ecpc.org/wp-content/uploads/2021/05/Cancer-comorbidities-White-paper-III.pdf

4.- Lee Y, Lin PY, Chien CY, Fang FM. Prevalence and risk factors of depressive disorder in caregivers of patients with head and neck cancer. Psychooncology 2015;24(02):155–161

5.- Informe Discapacidad y Familia – Fundación Adecco: https://fundacionadecco.org/crecen-44-los-profesionales-dejan-trabajar-cuidar-familiares-dependientes-discapacidad/

Artículos relacionados
La participación del paciente en los ensayos clínicos
La participación del paciente en los ensayos clínicos
Día Mundial EII
Romper el silencio, el reto pendiente en la enfermedad inflamatoria intestinal
Estrella Soriano
“La participación de los pacientes en los ensayos clínicos es fundamental”
Carta Europea de los derechos del paciente
¿Cuánto sabes de tus derechos como paciente?
Rol paciente
El rol del paciente en la evaluación de la tecnología sanitaria
Rompiendo tabús sobre salud mental
Rompiendo tabús sobre salud mental
Las Raras
Comprometidos con la visibilidad de las enfermedades raras
Paciente en hospital
La visión del paciente en el ámbito hospitalario
Etiquetas
Nuestra labor

Footer

  • TU SALUD
    • RECURSOS
    • ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS
    • USO RESPONSABLE DE LOS MEDICAMENTOS
  • NUESTRA CIENCIA
    • ÁREAS DE INTERÉS
    • Medicamentos en Investigación
    • ENSAYOS CLÍNICOS
    • PLATAFORMAS DE I+D
  • ASÍ SOMOS
    • SOMOS
    • VALORES
    • HACEMOS
    • COLABORAMOS
  • NUESTRO COMPROMISO
    • Con la sociedad
    • Con la igualdad
    • Con los pacientes
    • Con la transparencia
    • INNOVACIÓN SOSTENIBLE
  • VADEMÉCUM
    • MEDICAMENTOS
    • NOTIFICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS O CALIDAD DE MEDICAMENTOS
    • INFORMACIÓN MÉDICA

Footer aside

  • Footer Aside section 1
    • Política de Cookies
    • CONTÁCTANOS
  • Footer Aside Section2
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • Términos de uso
    • SUSCRIPCIÓN RSS
  • Footer Aside Section 3
    • Twitter
    • Youtube
    • LinkedIn

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede.

© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00