Contáctanos InvestorsCareersMediaScienceContact Us
InicioNoticiasExpertos en geriatría destacan la importancia de la vacunación y el abordaje precoz de las enfermedades respiratorias en personas mayores

Expertos en geriatría destacan la importancia de la vacunación y el abordaje precoz de las enfermedades respiratorias en personas mayores

  • El simposio, organizado por Pfizer, abordó los retos y avances en la prevención y manejo de infecciones respiratorias como gripe, COVID-19, neumonía neumocócica y VRS en el adulto mayor y el paciente institucionalizado

  • Geriatras de referencia pusieron de relieve la necesidad de impulsar la inmunización en mayores y de optimizar el tratamiento precoz en residencias para preservar funcionalidad y reducir hospitalizaciones


Madrid, 19 de junio de 2025.-Las infecciones respiratorias agudas (IRA) siguen suponiendo un riesgo significativo para la salud de las personas mayores. Hasta un 34% de los pacientes mayores experimenta un deterioro funcional tras una hospitalización por gripe, COVID-19 o virus respiratorio sincitial (VRS)1,2, y cerca del 20% mantiene ese deterioro de forma persistente3. Estos datos, compartidos durante el simposio “Avances en la vacunación y manejo de enfermedades respiratorias en el adulto mayor y pacientes institucionalizados”, organizado por Pfizer en el marco del 65.º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), ponen de relieve la necesidad urgente de fortalecer tanto la prevención como la atención clínica de estas patologías.

El encuentro reunió a destacados especialistas en geriatría para analizar el impacto de las IRA en la población mayor, con especial foco en los entornos institucionalizados, donde residen los pacientes más frágiles. A lo largo de la sesión, se revisaron estrategias clave para mejorar su abordaje, combinando prevención, diagnóstico temprano y actuación clínica eficaz.

Moderado por la Dra. Cristina Bermejo Boixareu, presidenta de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG) y coordinadora del Servicio de Geriatría del Hospital Puerta de Hierro, el simposio contó con las intervenciones del Dr. José Gutiérrez Rodríguez, miembro de la Sociedad de Geriatría y Gerontología del Principado de Asturias, y del Dr. Rubén Lovatti González, miembro del grupo PROA y especialista en atención geriátrica en residencias.

Los expertos coincidieron en señalar la inmunización como una herramienta esencial para reducir complicaciones, hospitalizaciones y fallecimientos. Asimismo, destacaron la importancia de actuar con rapidez ante los primeros síntomas, mediante protocolos de diagnóstico e intervención precoz que permitan una gestión eficaz de estas infecciones.

En este sentido, para el Dr. José Gutiérrez “la inmunización frente a patógenos respiratorios como el VRS, el neumococo, la gripe o el SARS-CoV-2 sigue siendo la medida más eficaz para reducir hospitalizaciones, complicaciones y fallecimientos en mayores. Tenemos guías de prevención claras y vacunas eficaces, pero el reto ahora es garantizar su aplicación efectiva. Cumplir con estas guías de práctica clínica nos obliga a implementar acciones con el objetivo de mejorar la cobertura vacunal de la población y de los profesionales de la salud”.

Por su parte, el Dr. Rubén Lovatti centró su intervención en el manejo clínico de las IRA en residencias, destacando la importancia de protocolos diagnósticos ágiles y del tratamiento precoz cuando esté indicado. “Diagnosticar y tratar de forma rápida en residencias no solo reduce hospitalizaciones, también previene un deterioro funcional que a menudo resulta irreversible. La residencia debe ser un entorno donde se pueda intervenir eficazmente, sin demoras ni pérdida de calidad asistencial”, subrayó.

La Dra. Cristina Bermejo, concluyó destacando la necesidad de integrar ambas visiones, preventiva y asistencial, para lograr un enfoque adecuado y eficaz en la atención al adulto mayor. “Este simposio ha evidenciado que, solo combinando estrategias preventivas como la vacunación, con un abordaje clínico adaptado a la realidad de las residencias, lograremos responder de forma efectiva al reto de las infecciones respiratorias en geriatría”.

Durante la jornada, se compartieron estudios que reflejan la magnitud del impacto funcional, cognitivo y nutricional que pueden tener estas infecciones. En algunos casos, hasta el 50 % de los residentes mayores presentó malnutrición y un 26 % deterioro cognitivo tras una IRA4. Ante esta realidad, Pfizer reafirma su compromiso con la salud de la población mayor, colaborando con profesionales y autoridades sanitarias para impulsar la prevención, la vacunación y el acceso a soluciones innovadoras.

Descargar nota de prensa

Referencias

  1. Branche et al. Influenza Other Respir Viruses 2022. Consultado en junio 2025.

  2. Havers et al. JAMA Netw Open 2024. Consultado en junio 2025.

  3. Andrew et al. J Am Geriatr Soc 2021. Consultado en junio 2025.

  4. Pérez-Rodríguez et al. Eur Geriatr Med 2021

SaludCienciaSomosComprometidosVademécumContáctanosEmpleoPfizer para profesionales (Pfizer pro)Política de privacidad Términos de usoCódigo de Conducta AEPD - FarmaindustriaLa información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede.

© Copyright, 1998-2025. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00