El cáncer de vejiga es el décimo cáncer más común en el mundo1. Es el quinto cáncer más diagnosticado tanto en Europa2 como en España, país en el que se detectan más de 20.000 nuevos casos cada año3.
Esta enfermedad es más común en personas mayores y en varones. Un 90% de los afectados tiene más de 55 años, aunque la edad promedio en el momento del diagnóstico es de 73 años4.
A pesar de su elevada incidencia, sigue siendo un gran desconocido. Por ese motivo, desde la Alianza Merck-Pfizer se ha desarrollado un documento de información práctica para concienciar y prevenir sobre la enfermedad y, también, aportar recursos e información práctica para aquellos que conviven con la patología. Esta herramienta de apoyo cuenta con el aval del Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG)* y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y contiene información sobre el sistema genitourinario, los factores de riesgo, los síntomas principales de la enfermedad, pruebas necesarias para detectarla, opciones de tratamiento, así como recomendaciones relativas a la nutrición, ejercicio físico, rehabilitación y consejos prácticos orientados a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer de vejiga y de sus familiares y cuidadores.
Además de este completo documento de información práctica, se han realizado actuaciones de comunicación entorno al Día mundial del cáncer de vejiga que, cada año se celebra el 5 de mayo. Estas actividades de divulgación, promovidas desde la Alianza, están dirigidas a sensibilizar al conjunto de la ciudadanía sobre esta enfermedad, llamando la atención sobre los principales síntomas y, así, favorecer su detección precoz.
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Las cifras del cáncer en España 2023. Disponible en: https://seom.org/images/Las_cifras_del_Cancer_en_Espana_2023.pdf Último acceso mayo 2023.
European Cancer Patient Coalition. Urological Cancer. Último acceso abril 2023. Disponible en: https://ecpc.org/bladder-cancer/ Último acceso mayo 2023
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Las cifras del cáncer en España 2023. Disponible en: https://seom.org/images/Las_cifras_del_Cancer_en_Espana_2023.pdf Último acceso mayo 2023.
American Society of Clinical Oncology. Cáncer de vejiga: Estadísticas. Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-vejiga/estadisticas Último acceso mayo 2023